EL TELETRABAJO EN TIEMPOS DEL COVID-19

Escrito por Luis Chipana

EL CORONAVIRUS

El Coronavirus, ya clasificado como pandemia, ha agarrado a muchos países con los pantalones abajo.  Y cuando decimos países, nos referimos tanto al sector privado como al gobierno. Países como Italia están en cuarentena, Estados Unidos ha cancelado sus viajes de y hacia Europa por 30 días y los protocolos para epidemias parece no estar haciendo el efecto esperado, y algunos presidentes no ven la magnitud del problema pensando que es una simple gripe. Pero aquellos que seguimos a algunas personas como Bill Gates y a su esfuerzo por erradicar enfermedades, sabemos que cada vez que sale un nuevo virus es un reto para la humanidad que se lleva muchos seres queridos. [en mi cabeza está la imagen de Bill Gates rascándose la cabeza diciendo, “y ahora qué? ”].

No voy a hablar de epidemias, pero si de algo que las personas que trabajamos en innovación nos llama la atención. Las empresas, públicas y privadas no saben qué hacer en este momento cuando por un lado tenemos escuelas y universidades como Harvard cerrando clases presenciales, pero los centros de trabajo también están afrontando una disyuntiva; hacer #teletrabajo.

EL TELETRABAJO EN LA VIDA REAL

La economía, los clientes, proyectos no pueden parar, sin embargo, ¿qué se puede hacer? Lo irónico es que muchas corporaciones viven y sueñan con el mundo digital al punto de poder asesorar y ofrecer temas servicios digitales, pero internamente no existe ese ADN.  Por decir, no existe el teletrabajo, y si lo existe, hay demasiado control y es apenas un día a la semana. Por mencionar un ejemplo, una vez leí en SEMANA ECONÓMICA a un gerente de una conocida compañía de seguros comentar orgullosamente que ellos dan teletrabajo UNA VEZ A LA SEMANA, pero si no contestan el teléfono en 5 minutos SON SANCIONADOS. ¿en serio?

Hay mucho que trabajar en el desarrollo de políticas internas de teletrabajo, es un proceso y cambio cultural, pero debe hacerse.

LAS HERRAMIENTAS

Para poder hacer teletrabajo deben usarse una serie de herramientas que faciliten al colaborador acceso a los sistemas y aplicaciones de colaboración que faciliten su trabajo tan igual como si estuviera físicamente en la oficina. Hay una serie de herramientas en internet que las empresas pueden usar para facilitar el teletrabajo y muchas de ellas tienen versiones gratuitas.

Videoconferencias

Manejo de proyectos

Herramientas de colaboración

  • Google doc
  • OneDrive
  • Dropbox

Si estás interesado en saber más sobre teletrabajo o quieres implementar parte de tus procesos a modo remoto, escríbenos a hola@camotedigital.com

Camote&Co es una startup creada con la finalidad de ser un agente catalizador de cambio al interior de las organizaciones a través de la consultoría, gestión, innovación, transformación digital y transformación organización. Para mayor información, escribenos a hola@camotedigital.com o síguenos en FacebookInstagram

 

  

Otros Artículos

¡Quiero suscribirme al newsletter!